Suelo usar este blog para dar salida a todo tipo de disquisiciones sobre el sexo de las startups o a qué huele su tecnología. Permitidme hoy ponerme algo más terrenal y proponer algo. Quiero (queremos, más sobre eso luego) montar una reunión, o varias. De frikis para frikis, pero diferente. Hoy, y sin que sirva de precedente, me dejo de pajas mentales. Y sí, he dicho paja, al fin y al cabo es mi blog y me lo follo cuando quiero. Ups, me estoy pasando ya… voy a aplicar aquello que me decía mi padre de “habla bien, joder, que no cuesta una puta mierda”… En fin, al turrón.
Reuniones, decía. Vamos a contextualizar todo esto un pelo si no os importa. Antes de Ducksboard, yo nunca había sido de pasarme por eventos de desarrolladores u otros. El Meetup Group de Python de Barcelona en un par de ocasiones y ya. Vivía ajeno a la fiebre de los eventos. Pero entonces fundamos Ducksboard, y cuando empiezas algo lo suyo es darlo a conocer, y empecé a pasarme por encuentros y más encuentros a hablar del proyecto. Con todo, en estos últimos dos años me he paseado por una buena cantidad de reuniones de desarrolladores o startuperos. Y ahora, con conocimiento de causa, puedo afirmar que me generan sentimientos encontrados.
Categorizaría las charlas a las que he asistido en dos grupos. Las que presentan un proyecto, y las que introducen una tecnología. Ambas me parecen interesantes, y en ambas me suele faltar algo. Las presentaciones de proyecto (startups tecnológicas, se entiende) suelen hacer especial hincapié en la visión empresarial, objetivo, modelo de negocio, y pasan de puntillas sobre la tecnología. Así que como técnico me quedo a medias. Las charlas sobre tecnologías genéricas (Redis, MongoDB, Rails, etc…) llenan ese vacío tecnófilo, pero no suele tocarse el cómo solventar problemas reales con ellas. Me falta un ejemplo concreto, un proyecto que las aproveche. Ya veis por dónde voy.
No sólo se me queda corto el contenido por esa dicotomía producto / tecnología, el formato suele chirriarme también. No pretendo añadir más leña a un debate en voga, pero no soy muy partidario de las charlas cortas (10, 15 minutos). Son idóneas para ejercer de introducción a un tema, sin duda, pero mi curiosidad suele ir mucho más allá de la superficie. Quiero entender el problema, conocer el razonamiento que llevó a la elección de una solución tecnológica sobre las alternativas, aprender de la experiencia de alguien que ya ha estado ahí. Vaya por delante que no pretendo atacar a los eventos actuales, nada más lejos de la realidad. Cumplen una función, y esa función no es hacer un análisis detallado de cómo dan solución a problemas complejos las startups del mundo, sino dar a conocer dichas startups.
Y precisamente en una de esas reuniones conocí a Xavi Beumala, fundador de Marfeel. Unos días después nos vimos para discutir unos asuntos (sinergias lo llaman los guays), y estuvimos hablando un rato de todo y de nada. Marfeel, además de estar petándolo y ser uno de los proyectos más interesantes del panorama patrio, tiene mucha chicha técnica por debajo. Ducksboard, de hecho, también tiene su guasa. Así que nos sumimos en una muy enriquecedora conversación sobre el cómo y el porqué se hacen las cosas en cada casa. Y vaya si lo disfrutamos. Negocio, tecnología, todo estaba ahí, en detalle. Mi charla ideal. Y claro está, nace la idea…
(Se me ha ido un poco la mano con el contexto… pero vamos, si sueles pasarte por aquí no va a sorprenderte a estas alturas lo de mi incontinencia verborreica…) El tema es que nace la idea: montemos un evento donde el objetivo sea explicar en detalle cómo haces lo que quiera que hagas, siempre que tenga chicha técnica. O sea, y desde el respeto, un “uso Symfony 2, MySQL y Apache para hacer un CRUD” o “he instalado un Magento” no entrarían en la categoría de “chicha técnica”. Pienso en temas de tiempo real, algoritmos de clasificación de contenidos, estrujar las capacidades gráficas de los navegadores, tratar volúmenes locos de datos, ese tipo de cosillas. No tiene por qué ser web, claro, todo vale si se sale de lo básico y ha implicado curro de gente lista.
Y ese es el principio. Lo vamos a montar entre el bueno de Xavi y un servidor. No sé si hay tanta startup haciendo cosas flipadas por Barcelona y alrededores (o cualquier otro punto de la península si os queréis pasar), pero será interesante averiguarlo. No hay una periodicidad planteada, no está muy claro el lugar, y el formato será más bien libre. Pero el concepto es claro: que gente que domina mucho de un tema venga a explicar sus hazañas con pelos y señales. Tomándose su tiempo, entrando en el detalle, haciendo hincapié en el porqué. Por no tener, no tenemos ni nombre. Pero sí mucha curiosidad por saber que magia os traéis entre manos.
¿Os pasaréis por nuestra reunión?
![](http://stats.wordpress.com/b.gif?host=blog.aitorciki.net&blog=29643429&post=640&subd=aitorciki&ref=&feed=1)